.Clarinetista & compositor.

   Comienza sus estudios musicales con J.L. López Castelo y Reyes López, pedagogos musicales (Compostelanos) que le prepararon para acceder por libre al Conservatorio Superior de la Real Sociedad Económica Amigos del País de Santiago de Compostela, donde logra la titulación de ‘Profesor de Clarinete’ y posteriormente la de ‘Profesor Superior de Clarinete’ recibiendo las máximas calificaciones con los profesores de clarinete Olimpio Carril y Miguel Aguilar Alfonso.

   Hizo diversas actividades musicales en centros educativos con los que tuvo previamente relación siendo estudiante: fué profesor en la Escuela de Música de la primera banda de música en la que tocó (1.994 – 95), en el Conservatorio en el que se formó académicamente (1.996 – 97), en el Colegio Público en el que había estudiado posteriormente trabajaría como docente (1.995 – 97), colaboró con el Instituto de Bacharelato Artístico I.E.S. Antón Fraguas siendo exalumno (2.012) y también con la Escola de Arte Mestre Mateo  (2.011 – 13) después de haber accedido por libre al Grado Superior en Escultura.

   La Universidade de Santiago de Compostela publicó en los Cursos de Aptitud Pedagógica un trabajo suyo tocando clarinete siendo estudiante de Instituto, la Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo -Oporto, Portugal-  le obsequió un clarinete  de finales del S.XIX , recibió del Instituto Politécnico Nacional de México un ‘Reconocimiento’ como clarinetista y compositor,  y le entregaron la ‘Medalla conmemorativa 50 aniversario de Cáritas Diocesana’ de Santiago de Compostela por su aportación con composiciones y al clarinete.

   Creó y dirigió varios proyectos musicales en los que interpretó arreglos y composiciones propias. Dentro del ayuntamiento de Teo: Coro del C. P. A Ramallosa  (1.995 – 97), la Escuela de Música de la Banda Cultural de Teo (1.994), Aula de música activa (Centro sociocultural San Francisco de Asís, 2.007-08), Capela vogal teense (2.011- ), Grupo de cámara Santa Lucía (2.009 – ) … En Santiago de Compostela: Coro Castrosúa (2.002 – 05), Aula de Clarinete de la Escola de Música A Berenguela con recitales en el Auditorio da Carreira do Conde y en el CGAC – Centro Galego de Arte Contemporánea (2.002 – 05), Área musical de la Escola de Arte Mestre Mateo (2.011-13), ciclos de música para la Galería de Arte Metro y el Instituto Europeo Campus Stellae (2.016 – 18), … Interpretando y estrenando composiciones propias en actos como del Comité Olímpico Español, en el Hostal de los Reyes Cátolicos, en el Teatro Principal y en el Salón Teatro de Santiago de Compostela, en el Auditorio de Galicia…

   Tiene composiciones registradas en distintos estamentos y grabadas multitud de ellas en diversos estudios. Fue invitado a integrar en la Asociación Galega de Compositores. Entre composiciones suyas registradas se hallan varias musicalizaciones de oraciones sacras y misas compuestas por el, por alguna de las cuales ha recibido agradecimiento de parte de S. M. el Rey Felipe VI y la ‘Bendición Apostólica’ por S. S. el Papa Francisco, en el año 2.020.

 En un recital (2.011) de pianistas de alumnado de Galina Eguiazàrova tras petición de ella de interpretar con clarinete ‘algo divertido’ en el, Nicolás tocó el ‘Concierto para clarinete solo de V. Bucchi’. Formando parte de la ‘Asociación Teatro de Cámara Ditea’ (de Santiago de Compostela), en  el 50 aniversario de su creación, escenifica una representación propia en el Teatro Principal de Santiago de Compostela a modo de improvisación con clarinete y participa en el ‘Ciclo de Teatro Comunitario’ de la U.S.C.   

Ha compartido partituras con composiciones suyas con el ‘Ensemble británico de clarinetes’, con la ‘Escuela Superior de Música Hanns Eisler’, con el ‘Coro de la Universidad de Princeton’ (…) y con clarinetistas tan conocidos como Paquito d’Rivera o Harry Sparnaay (…).

   Actualmente dirige el Grupo de Cámara Santa Lucía y hace variadas colaboraciones dentro de su profesión. Es clarinetista de la Banda Municipal de Santiago de Compostela siendo funcionario del ayuntamiento de la ciudad.

 

Junto a su amigo el Maestro Karl Leister

Deja una respuesta