London eye, Londres, Inglaterra, UK

El London Eye es una de las postales más míticas de la capital londinense. Y es que desde lo más alto de esta noria podrás ver muchísimas de las atracciones turísticas más famosas de Londres.

Para aquellos que no teman a las alturas es una de las recomendaciones para ver el skyline de Londres y desde una de sus propias atracciones turísticas.

Se encuentra ubicado en el centro de Londres, al lado del puente de Westminster, cerca del Big Ben.

Abre todos los días excepto en Navidad (25 de diciembre) y los días de mantenimiento anual, que suele hacerse en enero.

El London Eye es una gran noria situada en el South Bank del río Támesis en Londres, Reino Unido. Es la noria más alta de Europa y la atracción turística más popular del Reino Unido con más de 3,75 millones de visitantes al año.

Tiene 135 m de altura y el círculo de la noria tiene un diámetro de 120 m. Cuando abrió al público en el año 2000 era la noria más alta del mundo. Sin embargo, su altura fue superada por la Estrella de Nanchang (160 m) en 2006, por el Singapore Flyer (165 m) en 2008, y por el High Roller de Las Vegas (168 m) en 2014. Sostenida por una estructura con forma de A solo por un lado, al contrario que las norias más altas de Nanchang y Singapur, el London Eye es descrito por sus propietarios como «la noria en voladizo más alta del mundo».

El London Eye era el mirador público más alto de Londres hasta que fue superado por el mirador situado en la planta 72 de The Shard, a 245 m de altura, que abrió al público el 1 de febrero de 2013.

Esta noria fue construida para celebrar el cambio de milenio, en el 2000, y debería de haberse desmontado cinco años después, pero no fue así. Es por esto que también se la conoce como Millennium Wheel.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

El London Eye fue diseñado por el equipo de Julia Barfield y su esposo David Marks, del estudio Marks Barfield Architects. Mace fue la empresa responsable de la gestión de la construcción, mientras que Hollandia fue el contratista principal para los materiales de acero y Tilbury Douglas el contratista civil. Los cimientos fueron diseñados por los ingenieros consultores Tony Gee & Partners, mientras que Beckett Rankine planificó las obras realizadas en el agua.

La consultora de urbanismo Nathaniel Lichfield and Partners ayudó a que The Tussauds Group consiguiera los permisos necesarios para alterar el muro de contención del South Bank del Támesis. También examinaron las implicaciones del contrato original y prepararon las peticiones de los permisos urbanísticos necesarios para la conservación con carácter permanente de la atracción, que implicaba la elaboración de una declaración medioambiental y una declaración de apoyo detallando las razones para su conservación.

El aro del London Eye está sostenido por cables de acero tensionados y recuerda a una rueda de bicicleta con muchos radios. En diciembre de 2006 se instaló una nueva iluminación con leds fabricados por Color Kinetics que permitía el control digital de las luces en oposición a la sustitución manual de los geles en los tubos fluorescentes.

La noria se construyó en secciones que llegaron por el Támesis en barcazas y fueron ensambladas en posición acostada sobre plataformas en el río. Cuando se completó, fue elevada hasta su posición final mediante un sistema de gatos hidráulicos fabricado por Enerpac. Primero se elevó a 2 grados por hora hasta que alcanzó los 65 grados de inclinación, y entonces se dejó en esa posición durante una semana mientras los ingenieros se preparaban para la segunda fase del levantamiento. El proyecto fue europeo y sus componentes principales procedían de seis países diferentes: el acero fue suministrado por el Reino Unido y fabricado en los Países Bajos por la empresa Hollandia, los cables procedían de Italia, los rodamientos de Alemania, el eje que sostiene la noria fue fabricado en la República Checa, las cápsulas fueron fabricadas por Poma en Francia (y el vidrio de estas procedía de Italia), y los componentes eléctricos en el Reino Unido.

APERTURA

El London Eye fue inaugurado formalmente por el entonces primer ministro Tony Blair el 31 de diciembre de 1999, pero no abrió al público general hasta el 9 de marzo de 2000 debido a un problema con el embrague de las cápsulas.

El London Eye fue diseñado originalmente como una atracción temporal, con un alquiler de cinco años de duración. Sin embargo, en diciembre de 2001, sus propietarios presentaron una solicitud al Municipio de Lambeth para convertirlo en permanente, y la solicitud fue concedida en julio de 2002.

El 5 de junio de 2008 se anunció que 30 millones de personas se habían subido al London Eye desde que se inauguró.

CÁPSULAS DE PASAJEROS

Las treinta y dos cápsulas de pasajeros ovoidales de la noria están selladas y climatizadas, y fueron diseñadas y fabricadas por Poma. Están unidas a la circunferencia exterior de la noria y son rotadas por motores eléctricos. Cada una de las cápsulas, de diez toneladas de peso, representa a cada uno de los boroughs de Londres y tiene capacidad para veintiocho personas, que pueden caminar libremente dentro de la cápsula, aunque también hay asientos. La noria gira a 26 cm por segundo (aproximadamente 0,9 km/h), de manera que dar una vuelta completa lleva unos treinta minutos. Habitualmente no se detiene para que entren pasajeros; la velocidad de rotación es lo suficientemente lenta para permitir que los pasajeros entren y salgan caminando de la cápsula al nivel del suelo. Sin embargo, sí se detiene ocasionalmente para permitir que los pasajeros discapacitados o ancianos tengan tiempo para embarcar y desembarcar con seguridad.

En 2009 empezó la primera fase de un proyecto de mejora de las cápsulas que costó 12,5 millones de libras. Cada cápsula fue descolgada y transportada río abajo hasta Tilbury Docks en Essex.

El 2 de junio de 2013 una cápsula de pasajeros fue bautizada Coronation Capsule como conmemoración del sexagésimo aniversario de la coronación de Isabel II del Reino Unido.

DIFICULTADES FINANCIERAS

El 20 de mayo de 2005, se hizo pública una carta que mostraba que el South Bank Centre (SBC) —propietarios del terreno en el que se encuentran los soportes del London Eye— había enviado un aviso para que sus propietarios abandonaran la atracción junto con una petición de un aumento del alquiler de 64 000 libras al año a 2,5 millones, que los propietarios del London Eye rechazaron por inasequible.

El 25 de mayo de 2005, el alcalde de Londres Ken Livingstone prometió que el monumento seguiría en Londres. También se comprometió a que si la disputa no se resolviera usaría su poder para pedir que la London Development Agency expropiara el terreno.

Este terreno es una pequeña parte de los Jubilee Gardens, que fue concedida al SBC por una libra cuando se disolvió el Greater London Council.

El South Bank Centre y el British Airways London Eye firmaron un alquiler de veinticinco años de duración el 8 de febrero de 2006 después de una revisión judicial de la disputa.

El acuerdo significó que el South Bank Centre, una asociación caritativa financiada con fondos públicos, recibiría al menos 500 000 libras al año de la atracción, cuyo estatus se aseguraba de esta manera para el futuro.

Tussauds también anunció la adquisión de las participaciones completas de un tercio de British Airways y Marks Barfield en el London Eye así como la deuda pendiente con British Airways. Estas transacciones convirtieron a Tussauds en el propietario al 100 % de la noria y liquidaron la deuda del préstamo de construction contraído por British Airways, que se elevaba a más de 150 millones de libras a mediados de 2005 y estaba aumentando a un 25 % al año.

Deja una respuesta